Plásticos y sostenibilidad

Le contamos algunos procesos que se llevan a cabo para darle una segunda vida al plástico y que contribuyen a la sostenibilidad. 

Reciclaje Químico:

Se refiere a un proceso que tiene como objetivo, convertir los residuos plásticos, en especial aquellos de difícil aprovechamiento, en plástico de calidad virgen, a través de procesos de calor, presión, oxígeno reducido, catalizadores y/o solventes.

Plásticos Biodegradables y/o Biobasados:

Plásticos provenientes de materias primas, bien sean renovables o no renovables, que tienen la habilidad de descomponerse con la ayuda de microorganismos, en sustancias básicas debido a la acción de agentes biológicos y condiciones ambientales de distintos tipos. 

Ecodiseño:

El ecodiseño es una estrategia de desarrollo de productos que apunta a generar el menor impacto ambiental posible. Esto quiere decir que, en el diseño de un producto o servicio, se piensa no solo en su función y en su estética, sino también en que sea sostenible. Según estudios, aproximadamente el 80% del impacto ambiental de un envase se establece durante su fase de diseño inicial. Esto se debe a que realizar modificaciones o correcciones después de esta etapa resultaría en un proceso menos eficaz y con mayores costos. Tendencias como, productos mono-material, la reducción de calibres y pesos para disminuir el consumo de materias primas, la optimización de volúmenes y espacios, el uso de aditivos biodegradables, de adhesivos, tintas y etiquetas que favorezcan y faciliten el proceso de aprovechamiento, son algunos ejemplos claros de las tendencias del ecodiseño en la industria.

Fuentes:

https://www.esenttia.co/blog/el-ecodiseno-un-enfoque-sostenible-para-los-envases-plasticos/
https://plas-tic.org/glosario/
https://www.obsbusiness.school/blog/que-es-el-ecodiseno-y-por-que-deberiamos-aplicarlo
https://www.intarex.com/que-es-y-como-funciona-el-reciclaje-quimico/
https://icipc.org/

 
 
 
 

Galería

Powered by:

Miembro de:

Organiza:

SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER

Acepto términos

TÉRMINOS Y CONDICIONES

Con la aceptación del contenido del presente mensaje doy mi consentimiento libre y espontaneo e informado, y en consecuencia autorizo a CORFERIAS para recolectar mis datos personales y a conservarlos para su tratamiento conforme a la Política de Datos de CORFERIAS y a la presente autorización, con la finalidad de utilizarlos para la promoción, comercialización, publicidad e información de las actividades comerciales propias de CORFERIAS, así como de los servicios, productos, alianzas, convenios, ferias, expositores, y aliados estratégicos que participen las ferias y/o eventos que se lleven a cabo en CORFERIAS. La autorización que mediante el presente documento otorgo, faculto a CORFERIAS a ceder, transferir y/o transmitir mis datos personales a terceros receptores de los mismos, en Colombia o en el Exterior. CORFERIAS no se hace responsable por el uso indebido de los datos por parte del receptor de estos, cuando ello se haga por fuera del marco del acuerdo celebrado con CORFERIAS. He leído y conozco que me asisten derechos como titular de los datos personales suministrados, y que los puedo ejercer ante CORFERIAS de acuerdo con el artículo 8 de la Ley 1581 de 2012, los cuales corresponden a: i. Conocer, actualizar y rectificar los datos personales frente a Corferias; ii. Solicitar prueba de la autorización otorgada; iii. Ser informado por Corferias, previa solicitud, el uso que se le ha dado a los datos; iv. Presentar quejas ante la Superintendencia de Industria y Comercio por infracciones frente a la presente Ley; v. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando no se hayan respetado los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. Para mayor información se puede consultar la Política de tratamientos de Datos de Corferias en el link: http://corferias.com/pdf/proteccion-de-datos-personales.pdf. Responsable del Tratamiento: CORFERIAS – Carrera 37 No. 24 – 67 Bogotá – Teléfono: 3810000