Prensa


La industria del plástico creció 22,2 %


En 2020, el procesamiento nacional de resinas plásticas registró una cifra de 1,33 millones en 2020. Los materiales más demandados en ese año para la fabricación de distintos productos de plástico fueron los polietilenos (39%), los polímeros de propileno (19,5%), los policloruros de vinilo (16%), las resinas de poli(etilentereftalato) PET (12,5%) y los poliestirenos (6%), y otros polímeros (8%).Las resinas plásticas crecieron 68% en valor y 4% en toneladas. Mientras que los productos plásticos como tal aumentaron 18% su valor de importación frente a 2020.

De la producción local de materias plásticas, más de la mitad tiene como destino los mercados externos. En 2020, 56% del tonelaje total corresponde a la exportación directa de resinas y el porcentaje restante se transformó en el país, en semiproductos y manufacturas, intermedios y de consumo final, los cuales a su vez, se venden en el mercado doméstico, y se exportan también a otros países.Por lo que pese a los efectos económicos de la pandemia y a los retos en materia ambiental que ha venido enfrentando el sector plástico, la oferta y demanda se sigue manteniendo por buen camino. No obstante, se destaca que el PIB del sector cayó 6.7% en 2020.

Galería


Powered by:

Organized by:

Medio Oficial:

Media Partner: